Conocido fotógrafo en el mundo del famoseo, hollywood y el cine. Greg Williams, ha realizado trabajos en ediotriales para revistas y magazines, ha sido responsable de fotografía en el mundo del cine, y en films de importante repercusión mundial. En su página web, hay que destacar una manera diferente de crear editoriales. Filmando la sesión con una RED one, y despues extraer imágenes fijas para cubrir el documental. Podéis ver los ejemplos en Films Comercials y en Movie Camera Stills de su portfolio.

Interesantísimo artículo, como de costumbre, en la revista Esquire, en este caso sobre Ron Galella, uno de los primeros “paparazzi”, que ha día de hoy, comenta entre risas como cuando perseguía a los famosos de la época, se llevó un buen puñetazo de Marlon Brando que le saltó varios dientes, y desde aquel día siempre lo seguía con casco….
Su web se esta actualizando en este momento, pero podéis ver imagenes de Ron por ejemplo aquí o aquí, que de perseguir gente por las esquinas de Nueva York para fotografiarlos para Greybull Press, ha pasado a exponer en el MoMA, como menciona el magazine.

Sin duda el trabajo del fotógrafo inglés Martin Parr nunca pasa desapercibido. No es fácil, aunque lo parezca, realizar un trabajo de critica a la sociedad, partiendo desde una imagen de la vida cotidiana, en un estructurado trabajo que tiene un elaborado proceso de creación imaginativa, no solo fruto del disparo fortuito, todas sus imágenes tienen un sentido y explicación creativa, sobre todo en la mente del propio fotógrafo, para transmitir el mensaje.

Gianmaria Gava, es una joven fotógrafa de origen Austríaco, es uno de los nuevos talentos afluentes en el centro de europa. Licenciada en Ciencias Políticas y parcipante del ultimo ITS (International Talent Suport), confiesa que estos eventos son la plataforma de salida para jovenes artístas, y que pueden marcar un antes y un después en los participante, en lo que a trabajo se refiere. De ella quiero destacar una graciosa serie de imágenes reales, pero con un toque algo sureal, llamado Little Austria, aunque las fotos son tomadas en una zona de Viena donde hay más de 600 casitas de este tipo.
